¿Se te da bien hablar de habilidades en español?

El otoño es un buen momento para empezar un hobby nuevo. Es el momento ideal para descubrir qué cosas nos gustan más y en cuáles somos mejores. Si estás pensando en tomar clases de algo, quizás es necesario hablar de cuáles son tus habilidades. ¿Sabes cómo hacerlo en español? No te preocupes, en Jaleo Madrid te ayudamos.

  • Ser bueno/malo en algo: Una de las posibilidades cuando explicas tus virtudes (o defectos) es decir que “eres bueno en”. En esta frase tendrás que continuar con tu hobby o con la acción en gerundio (por ejemplo: “cocinando”). De este modo, puedes decir “soy bueno en tenis” o “soy bueno jugando al tenis”.
  • Se me da bien / Se me da mal: Esta opción es la que menos gusta a los estudiantes de español, aunque, por mala suerte es una de las más usadas por los nativos. En este caso, tenemos que continuar la frase con el verbo en infinitivo. Por ejemplo: “Se me da bien jugar al tenis”. Podemos jugar también con la intensidad de la frase y decir “se me da genial jugar al tenis, pero a mi profe de español se le da fatal”.
  • Saber / Poder + infinitivo: Esta es otra forma de comunicar cuáles son tus habilidades. Ambas se forman del mismo modo y son muy usadas (aunque menos que “se me da”). Así, también podemos decir que “sé jugar al tenis”.
  • Ser capaz de: Otra forma de decir que sabes hacer algo es decir que “eres capaz”. Esta opción también sigue con infinitivo (siempre debemos usar verbo y nunca nombre). De esta forma podemos decir que “soy capaz de jugar al tenis. Esta forma la usamos menos.

¿A ti se te da bien el español? Si quieres seguir mejorando, no dudes en preguntarnos cómo. Recuerda que tienes 30 minutos gratis para empezar a estudiar español con Jaleo Madrid.

 

101
Created on By JaleoMadrid

¿Se te da bien hablar de habilidades en español?

Vamos a comprobar si has entendido todo bien gracias a este test. ¿Estás listo?

1 / 4

- ¿Qué se te da mejor: planchar o cocinar?

- Soy muy _____ planchando, pero no sé cocinar.

2 / 4

- Desde que tomo clases de español con Jaleo Madrid _____________ hablar con nativos. Soy un crack.

3 / 4

¿Qué frase es incorrecta?

4 / 4

Gracias a este test soy capaz _________ de habilidades en español.

Your score is

The average score is 64%

0%

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco propósitos de año nuevo como profesor de español

Todavía tenemos en nuestro estómago el peso de los dulces de Navidad cuando empezamos a pensar en los propósitos para 2020. Más allá de llevar una buena dieta, hacer deporte y dejar de fumar, en Jaleo Madrid dejamos un huequito en nuestra lista para mejorar como profes de español. Un buen docente jamás deja de formarse y nosotros no somos ninguna excepción. Ir a un congreso: Cada año solemos ir a al menos un congreso y 2020 no va a ser menos. Nos encanta asistir a los talleres, pues allí es normalmente donde más aprendemos. El año pasado no nos perdimos por ejemplo el encuentro sobre gramática cognitiva de la Universidad Nebrija, y sus visiones nos siguen ayudando en clase. Los estudios en aprendizaje de idiomas avanzan cada año y

Read more »

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

En anteriores capítulos de nuestro blog os hablamos de algunas palabras provenientes de otras lenguas que se encuentran en el español. Hablamos, por ejemplo, de los casos del alemán y del árabe. Hoy volvemos a una serie que empezamos hace algunos meses sobre léxico del castellano que encontrarás en otras lenguas. Siesta: Si en nuestro anterior post hablamos de “tapas”, hoy hablamos de lo que hacemos después de comer unas cuantas tapas: echarnos una buena “siesta”. Esta palabra es prácticamente universal y, además, su paso por otras lenguas como el inglés, ha hecho que se generalice decir “tomar una siesta”, cuando en España lo habitual es “echarse una siesta”. Fiesta: Y una palabra que rima con “siesta” y que también es usada en otros idiomas es “fiesta”. Tanto para referirnos

Read more »

Cómo practicar la escritura en español

Normalmente cuando estudiamos otro idioma, lo que nos da más pereza es aprender a escribir. Aunque es una tarea pesada porque muchas veces también nos cuesta trabajo escribir en nuestra lengua materna, una mejor escritura nos ayudará a estructurar lo que sabemos en español. Para poder practicar la escritura, debemos establecer unas rutinas. En la actualidad tenemos un gran acceso a escritura rápida, lo que nos puede ayudar a hacer algunos pequeños ejercicios cada día o cada semana. Toda tu actividad del móvil, en español: El primer paso que tienes que dar es cambiar todos los mensajes y actividades que recibas en el móvil a español. ¿Tienes notificaciones del tiempo? En español. ¿El menú del email? En español. De este modo vas a poder empezar a estar en un ambiente

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!