Roberto Pérez Toledo, el rey del corto en las clases de español

El pasado lunes falleció el director y guionista canario Roberto Pérez Toledo. Puede que su nombre no sea tan popular como el de Alejandro Amenabar o el de Juan Antonio Bayona, sin embargo para los profes de español como lengua extranjera, sus cortos han sido durante años referentes en nuestras clases.

Roberto Pérez Toledo nos presenta historias que trascienden la cultura y que son fáciles de comprender. Como pequeño homenaje os vamos a recomendar algunos de sus trabajos y el enlace a algunas de las explotaciones que han hecho otros compañeros.

  • Los gritones: Este corto es muy breve y tiene como tema principal el amor, como en la mayoría de las historias de Roberto Pérez Toledo, en este caso el tema es el amor no correspondido, con humor y tristeza al mismo tiempo. Es muy fácil de entender y se puede utilizar desde niveles bajos, aunque es fácilmente adaptable como warmer a niveles más altos. Hemos encontrado una explotación para él, aquí.
  • Instagram Story: Uno de nuestros cortos favoritos para hablar de nuevas tecnologías y de relaciones amorosas en el siglo XXI. Se puede comprender desde la mitad de un B1, aunque la actriz hable un poquito rápido para nuestros estudiantes. En el Campus Difusión podéis encontrar una explotación magnífica de él. A nosotros nos encanta utilizarlo no sólo para hablar de amor, sino también del vocabulario relacionado con nuevas tecnologías y redes sociales.
  • Como dos desconocidos: Este corto forma parte de una campaña de El Corte Inglés para San Valentín y vuelve a tratar el tema del amor, en este caso desde el punto de vista de una pareja que se separó. Esta historia se puede aprovechar de muchas maneras diferentes. Se puede ir deteniendo poco a poco y preguntar a nuestros estudiantes cuáles regalos han recibido de sus parejas y cuáles les han hecho especial ilusión.

Desde Jaleo Madrid queremos mandar un abrazo muy fuerte a sus amigos y familiares. Mantendremos su recuerdo usando durante muchos años sus historias para nuestras clases.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco expresiones en español sobre el mal tiempo

Estos días hemos vivido en España un temporal de frío. Tanto nuestros estudiantes, como nosotros, los profes, hemos disfrutado más que nunca de los cafés calentitos que nos tomamos en clase. Eso sí, todos nuestros alumnos nos han preguntado si se puede decir alguna expresión más allá de “hace mucho frío”. “Hace un frío negro”: A las ocho de la mañana o a las diez de la noche estamos ante una de las frases más repetidas en España durante estos días. Ese frío que cala los huesos tiene este reflejo en nuestro lenguaje. “Hace un frío que pela”: Esta expresión puede ser que sea la segunda más repetida después del “frío negro”. Si te has enfrentado a las temperaturas polares que hemos sufrido estos días en España, estamos seguros de

Read more »
Christmas Dates in Spain

Cinco expresiones en español sobre la Navidad

Parece mentira, pero la Navidad ya está aquí un año más. ¿Tienes preparados los regalos? En Jaleo Madrid queremos regalarte un post de nuestro blog con algunas expresiones navideñas en español. Eso sí, algunas no son nada típicas y se usan en contextos poco navideños. ¿Estás listo? Vamos a por las cinco. Traer carbón: Como en otras culturas, en España, a los niños que no se han portado bien, los Reyes Magos les traen carbón. Por ese motivo, podemos usar esta frase cuando una persona no está teniendo un buen comportamiento, normalmente a modo de broma. Por ejemplo: “Espero que este finde limpies bien la casa o los Reyes te traerán carbón”. Dar las uvas: Esta expresión la explicamos en nuestra última newsletter (te aconsejamos que te suscribas). Significa que

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!