Cinco expresiones del mundo del fútbol que usamos en español

Si has estado alguna vez en un país de habla hispana, sabrás perfectamente cuál es nuestro deporte favorito. Efectivamente, es el fútbol. Aunque también nos gusta practicarlo, la principal atracción hacia el balón se da en el estadio o en la televisión. Evidentemente, en nuestros países hay muchas personas a las que no les gusta este deporte, sin embargo, también ellas usan muchas expresiones relacionadas con el fútbol en su día a día.

Hoy, en nuestro blog, te traemos cinco expresiones de fútbol que usamos todos los días en cualquier conversación.

  1. Meterle un gol a alguien: El momento más importante del fútbol es marcar un gol. Un momento alegre para unos y triste para otros. De este modo, meterle un gol a alguien es obtener ventaja de la otra persona. Por ejemplo: Con las nuevas tarifas de telefonía nos han colado un gol a todos los usuarios.
  2. Quedarse en fuera de juego: Normalmente, a los jugadores que están en fuera de juego se les queda cara de tontos. Más o menos ocurre lo mismo cuando se usa esta expresión en la vida real. Cuando estás en fuera de juego es porque ha habido una situación a la que no sabes cómo responder. Por ejemplo: En el examen preguntaron por un tema que no había estudiado y me pillaron totalmente en fuera de juego.
  3. Ser un crack: El crack es la estrella del equipo en el mundo del fútbol, y es exactamente lo mismo cuando usamos esta expresión en el mundo real. Por ejemplo: Mi hijo es un crack en matemáticas. Siempre saca unas notas buenísimas.
  4. Echar balones fuera: Cuando están atacando a un equipo, lo más cómodo es echar balones fuera e ignorar el ataque. Esto también lo podemos usar en la vida real. Por ejemplo: Cuando les preguntamos si se van a casar siempre echan balones fuera y no responden claramente.
  5. Colgar las botas: Cuando se cuelgan las botas es porque no se va a jugar más, es decir, cuando el futbolista se retira. También lo podemos decir cuando dejamos de hacer una actividad habitual. Por ejemplo: Desde que tuvo a su hijo dejó de salir por la noche. Ha colgado las botas.

Estas son sólo algunas de las expresiones que más usamos relacionadas con el mundo del fútbol. Si quieres practicarlas con nosotros o aprender otras nuevas, no dudes en venir a nuestras clases de español.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Los usos del “se” en español, el gran miedo de los estudiantes

Una de las pesadillas más habituales que tenemos entre los estudiantes de español es el uso de “se”. Esta pequeña partícula hace temblar a todo el mundo, pues aunque es pequeña, es de vital importancia y su uso (o no) puede cambiar totalmente el significado de una frase. El “se” se suele confundir en sus diferentes usos y, o los estudiantes se olvidan de usarlo, o directamente lo ponen en todas las frases que producen. Aunque el tema es algo complejo, vamos a intentar resumir los usos principales de esta partícula. “Se”, en verbos reflexivos: Tanto en el infinitivo, como en las formas de la tercera persona (singular y plural). Este es el uso más habitual y el primero que aprenden los estudiantes, pero hay que tener cuidado porque no

Read more »

How to tour guide in Madrid like a pro

Many of us expats living in Madrid will need to play tour guide to our friends and family when they inevitably come for a visit. It can be a little stressful when you have been living here for a while and you realize you don’t actually know that much your new city. To help out with that I have put together a quick list of some of the historical and noteworthy sites to see to keep your guests entertained and impressed by your newly acquired cultural knowledge. There is plenty of content online about the best experiences in Madrid. Even more information is available online in places like Wikipedia if you really want to dig down into the history of the city but I find it easiest to divide up

Read more »

Cinco consejos para mejorar tu escritura

En Jaleo Madrid sabemos que el verano es una buena época para practicar la lectura y ya tenemos preparada nuestra lista de libros para la playa. Sin embargo, en este tiempo de relajación hemos pensado que también sería buena idea empezar a practicar la escritura. Cuando estudiamos una lengua extranjera tenemos pánico a escribir porque posiblemente también sea lo que más nos cueste en nuestra propia lengua materna. Hablar es más natural y normalmente reservamos la escritura, más breve e informal, a nuestros mensajes por el móvil o pequeños e-mail. Sin embargo, si queremos hacer un examen tipo DELE o queremos mandar un email más detallado sin tener miedo, podemos seguir algunos consejos para mejorar nuestra escritura. Escribe un diario: El principal terror de nuestros estudiantes cuando quieren empezar a

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!