¿Qué es el lenguaje inclusivo o no sexista?

Esta semana ha sido el Día de la Mujer y uno de los temas que vuelve siempre a la mesa es el lenguaje inclusivo o no sexista. El año pasado ya hablamos en este blog de algunos micromachismos del lenguaje y hoy nos encontramos con un movimiento que tiene cada día más fuerza.

En primer lugar tenemos que explicar qué es este tipo de lenguaje y porque es un motivo de debate. En el lenguaje hay algunas palabras que pueden resultar excluyentes para algunos colectivos, por ejemplo si usamos “el hombre” cuando queremos referirnos a “la humanidad”. De este modo, las personas partidarias del lenguaje no sexista intentan buscar sustantivos o adjetivos neutros como sustitutos de algunas palabras. En este sentido, una lengua como el español se ve afectada por su uso del masculino como neutro.

En los últimos tiempos se ha intensificado el uso de este tipo de lenguaje y es común encontrar textos en los que se incluye alguna de las formas habituales. De este modo, tenemos muchas formas diferentes de hacerlo, por ejemplo, cambiando el final de los nombres y de los adjetivos por “e”, “x” o el ya menos utilizado “@”. En este sentido, en lugar de decir “los alumnos”, deberíamos decir “lxs alumnxs” o “les alumnes”.

Algunas de estas evoluciones del español cuentan con algunas dificultades. Por ejemplo, el uso de “x” se puede realizar en el lenguaje escrito, aunque no se puede pronunciar en la lengua oral. Además, por supuesto, el principal escollo en este cambio se encuentra en las instituciones oficiales, como la RAE.

La Real Academia se muestra contraria a esta evolución del idioma indicando, por ejemplo, que el uso de la “e” es ajeno a la morfología del español. En un informe del año 2012 sobre el sexismo en el lenguaje y que suscribieron algunos académicos y académicas. Una de las mujeres recordó que hay personas que usan este lenguaje y que hay que respetarlas. No tenemos que olvidar que el español es una lengua viva y que son los hablantes quienes la modifican.

En Jaleo pensamos también que el español es una lengua viva e intentamos adaptarnos a todos los cambios que nos ofrece el idioma sin juzgarlos. Si quieres conocernos, no dudes en pasarte por nuestras redes sociales.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Jaleo Madrid cumple dos años y nos regalamos una nueva socia

Algo bueno de Jaleo es que nuestra escuela no tiene un único cumpleaños. En nuestra cabeza tenemos el registro del nombre en las redes sociales, cuando nos llevaron a firmar el vigésimo quinto papel, cuando abrimos la web… y, claro, el aniversario de cuando cerramos – forzosamente – nuestra anterior etapa laboral. Precisamente, en abril se cumplió el segundo aniversario de este hecho. Han pasado ya veinticuatro meses desde que salimos oficialmente del armario laboral y la verdad es que no podemos estar más contentos. Hemos conseguido resistir, aumentar nuestro número de estudiantes y crecer tanto a nivel laboral como personal. Jamás habíamos aprendido tanto. Aunque nuestra idea es la de estar en contacto personal con el estudiante, la mitad de nuestro camino ha sido a través de una pantalla.

Read more »

Un añito de Jaleo Madrid

Hace un año no nos podíamos imaginar que íbamos a estar en el confinamiento actual. Hace justo doce meses estábamos viviendo el nacimiento de Jaleo Madrid. El parto de nuestra escuela no fue como nosotros nos imaginábamos, pero al final todo ha salido bien. Incluso mejor de lo que cabía esperar. Cuando nos quedamos embarazados de nuestra cooperativa, nos quedaba muy lejos el momento en el que estamos ahora. Durante el embarazo y el primer año de vida de nuestra escuela hemos vivido situaciones de gran alegría y de orgullo, aunque no podemos negar que, como todos los padres primerizos, también hemos tenido nuestros instantes de frustración o de miedo. Sin embargo, esto es algo que ya sabíamos cuando comenzamos nuestra aventura y como buenos profesores, hemos sabido aprender de

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!