¿Por qué elegir el método de Jaleo Madrid?

Cuando tuvimos la loca idea de abrir nuestra propia escuela de español hubo varios puntos sobre los que discutimos. Si íbamos a usar un libro o no, cuántos estudiantes íbamos a tener en clase, e incluso conservamos una lista interminable de posibles nombres para nuestra escuela. Sin embargo, teníamos una cosa clara: teníamos que cambiar el método.

Todos los miembros de Jaleo Madrid han pisado alguna vez una escuela de idiomas y se han sentado en el lugar del alumno. De hecho, entre los puntos que tenemos en común está haber sido estudiante de idiomas en otro país, haber vivido y trabajado en un lugar diferente a España, y estudiar una y otra vez cómo mejorar nuestras clases.

Todos tenemos recuerdos similares de esas situaciones, a pesar de que hablamos de diferentes países e idiomas. Todos recordamos los nervios en clase ante esos interminables audios a veces llenos de expresiones formales y un pelín falsos. ¿Habéis tenido alguna vez la satisfacción de ser capaz de entender un diálogo del libro pero salir a la calle y no entender nada? Nosotros sí. Teníamos la sensación de haber perdido el tiempo en clase.

Por eso hemos decidido plantear algunas soluciones a esos problemas. Hay un tipo de estudiante que vive huérfano por unas clases que a veces pierden de vista la calle, que es donde se habla el español. Ahí es donde hemos intentando condensar unos temas que creemos que pueden ser interesantes para ese alumno que estudia español más allá del hobby, sino que lo hace por integrarse en una gran ciudad extranjera.

No nos podemos olvidar tampoco de los kilos de fotocopias que normalmente aparecen a lo largo de un curso de idiomas. Fotocopias que a veces sólo se miran una vez y que, en el peor de los casos, se quedan en el aula, porque el estudiante tiene miedo de acumularlas. Por el respeto que debemos a la naturaleza y las ganas que tenemos de aprovechar las nuevas tecnologías, hemos decidido cambiar también ese enfoque.

Por supuesto, esto no tendría sentido si no rompiésemos las paredes del aula y acercásemos el español a donde se habla normalmente. A ese punto de reunión común en España que son los bares y las cafeterías. Hablando español en igualdad y desde la confianza, pero también con una gran preparación detrás.

Todo esto acercando la distancia entre otro de los mayores problemas: la necesidad de alcanzar un precio justo tanto para estudiantes como para profesores. Creemos que lo podemos lograr, pero necesitamos tu ayuda como estudiante. Esperamos que tú te sientas tan a gusto como nosotros, por eso te invitamos a la primera clase a la que vengas. Y siempre, siempre, nosotros pagaremos tu café.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen “se”

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”. Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado,

Read more »

Don’t talk like a guiri!

There are plenty of well documented scientific reasons as to why many of us find it difficult picking up a second language. It can be frustrating when you are trying to find the words to string a sentence together, only to be met with the befuddled face of the person you are trying to communicate with. The most innocent sentences can turn lurid with the slightest mistake and the results can be met with nothing but embarrassment. Although, we think it is important to embrace mistakes as learning opportunities, you should be aware of some of the most common ones and avoid them if possible to spare yourself at least some humiliation. It’s important to make mistakes because that is how we learn. It is one of the reasons why

Read more »

Cinco falsos amigos que nos dificultan la vida en español

Cuando estamos estudiando un idioma, uno de los mejores momentos es cuando nos encontramos que una palabra se dice igual o muy parecida en nuestro idioma materno. Sin embargo, en muchas ocasiones nos podemos encontrar con algunas palabras que suenan o se escriben muy parecidas en dos idiomas pero no tienen ninguna relación. Estas palabras son conocidas como falsos amigos y su nombre proviene de un término francés del primer tercio del siglo XX. Aunque parezca que lo más común es que los falsos amigos del español provengan de lenguas como el francés o el italiano, tenemos un montón de ejemplos en otras como en inglés o alemán. Exit – Éxito: Normalmente resulta muy difícil que nuestros estudiantes aprendan la palabra éxito. Lo que escuchamos habitualmente en clase es que

Read more »

Special price on our new Intensive Afternoon Spanish Course

Days
Hours
Minutes
Seconds

Hurry, spots are filling up fast!