Jaleo Madrid cumple dos años y nos regalamos una nueva socia

Algo bueno de Jaleo es que nuestra escuela no tiene un único cumpleaños. En nuestra cabeza tenemos el registro del nombre en las redes sociales, cuando nos llevaron a firmar el vigésimo quinto papel, cuando abrimos la web… y, claro, el aniversario de cuando cerramos – forzosamente – nuestra anterior etapa laboral.

Precisamente, en abril se cumplió el segundo aniversario de este hecho. Han pasado ya veinticuatro meses desde que salimos oficialmente del armario laboral y la verdad es que no podemos estar más contentos. Hemos conseguido resistir, aumentar nuestro número de estudiantes y crecer tanto a nivel laboral como personal. Jamás habíamos aprendido tanto.

Aunque nuestra idea es la de estar en contacto personal con el estudiante, la mitad de nuestro camino ha sido a través de una pantalla. Afortunadamente, el cariño de nuestros alumnos ha aumentado estos meses y se puede ver reflejado en cada una de las reseñas que nos han ido dejando durante este tiempo. Leerlas nos hace aumentar las ganas de abrazarlos en cuanto podamos volver a la normalidad.

A pesar de que nuestro cumple fue el mes pasado, hemos querido esperar un poquito más para anunciaros una noticia. Es complicado en estos tiempos, pero hemos decidido aumentar la familia. A partir de esta semana no somos tres profesores, sino cuatro. Aumentamos la familia de la cooperativa con una nueva socia: Susana.

Aunque vosotros no la conozcáis, Susana tiene una grandísima experiencia como profesora de español. Además, en nuestros momentos más oscuros siempre nos ha iluminado con su apoyo. Por estos motivos, la hemos convencido de que se suba a nuestra cáscara de nuez a navegar con nosotros para lograr que esta profesión sea digna y no sólo un motivo de lucro para gente que no sabe ni la diferencia entre el indicativo y el subjuntivo.

No queríamos terminar este post sin daros las gracias a todos los que nos habéis ayudado de una manera u otra. Sois tantos que necesitaríamos un libro para hacerlo. Muchas gracias y os esperamos por aquí para nuestro tercer cumpleaños.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco palabras de curioso origen inglés

Hoy en día estamos acostumbrados a incorporar nuevos términos procedentes del inglés al español. Tuitear, bloguero, hater, u otras palabras normalmente relacionadas con las nuevas tecnologías, se han convertido en términos habituales en las conversaciones entre nativos hispanos. Sin embargo, no tenemos que pensar que estamos ante una novedad. El español ya se ha nutrido otras veces del inglés, algunas de manera muy curiosa. Aquí os dejamos algunos ejemplos. Chachi: Aunque en estos momentos esta palabra haya pasado a un segundo plano, durante muchos años convivió como sinónimo de “guay”. Ambas intercambiables totalmente y dando un toque alternativo y joven (por entonces) a las conversaciones. El origen de esta palabra (se supone que) se remonta a Cádiz en los años posteriores a la Guerra Civil. Por entonces, los mejores productos

Read more »

¿Se te da bien hablar de habilidades en español?

El otoño es un buen momento para empezar un hobby nuevo. Es el momento ideal para descubrir qué cosas nos gustan más y en cuáles somos mejores. Si estás pensando en tomar clases de algo, quizás es necesario hablar de cuáles son tus habilidades. ¿Sabes cómo hacerlo en español? No te preocupes, en Jaleo Madrid te ayudamos. Ser bueno/malo en algo: Una de las posibilidades cuando explicas tus virtudes (o defectos) es decir que “eres bueno en”. En esta frase tendrás que continuar con tu hobby o con la acción en gerundio (por ejemplo: “cocinando”). De este modo, puedes decir “soy bueno en tenis” o “soy bueno jugando al tenis”. Se me da bien / Se me da mal: Esta opción es la que menos gusta a los estudiantes de

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!