¿Por qué elegir el método de Jaleo Madrid?

Cuando tuvimos la loca idea de abrir nuestra propia escuela de español hubo varios puntos sobre los que discutimos. Si íbamos a usar un libro o no, cuántos estudiantes íbamos a tener en clase, e incluso conservamos una lista interminable de posibles nombres para nuestra escuela. Sin embargo, teníamos una cosa clara: teníamos que cambiar el método.

Todos los miembros de Jaleo Madrid han pisado alguna vez una escuela de idiomas y se han sentado en el lugar del alumno. De hecho, entre los puntos que tenemos en común está haber sido estudiante de idiomas en otro país, haber vivido y trabajado en un lugar diferente a España, y estudiar una y otra vez cómo mejorar nuestras clases.

Todos tenemos recuerdos similares de esas situaciones, a pesar de que hablamos de diferentes países e idiomas. Todos recordamos los nervios en clase ante esos interminables audios a veces llenos de expresiones formales y un pelín falsos. ¿Habéis tenido alguna vez la satisfacción de ser capaz de entender un diálogo del libro pero salir a la calle y no entender nada? Nosotros sí. Teníamos la sensación de haber perdido el tiempo en clase.

Por eso hemos decidido plantear algunas soluciones a esos problemas. Hay un tipo de estudiante que vive huérfano por unas clases que a veces pierden de vista la calle, que es donde se habla el español. Ahí es donde hemos intentando condensar unos temas que creemos que pueden ser interesantes para ese alumno que estudia español más allá del hobby, sino que lo hace por integrarse en una gran ciudad extranjera.

No nos podemos olvidar tampoco de los kilos de fotocopias que normalmente aparecen a lo largo de un curso de idiomas. Fotocopias que a veces sólo se miran una vez y que, en el peor de los casos, se quedan en el aula, porque el estudiante tiene miedo de acumularlas. Por el respeto que debemos a la naturaleza y las ganas que tenemos de aprovechar las nuevas tecnologías, hemos decidido cambiar también ese enfoque.

Por supuesto, esto no tendría sentido si no rompiésemos las paredes del aula y acercásemos el español a donde se habla normalmente. A ese punto de reunión común en España que son los bares y las cafeterías. Hablando español en igualdad y desde la confianza, pero también con una gran preparación detrás.

Todo esto acercando la distancia entre otro de los mayores problemas: la necesidad de alcanzar un precio justo tanto para estudiantes como para profesores. Creemos que lo podemos lograr, pero necesitamos tu ayuda como estudiante. Esperamos que tú te sientas tan a gusto como nosotros, por eso te invitamos a la primera clase a la que vengas. Y siempre, siempre, nosotros pagaremos tu café.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

La Feria del Libro se despide de Madrid

Si en las últimas semanas has ido por el parque del Retiro en Madrid, puede que te hayas sorprendido por la cantidad de personas que había allí. Toda esa gente estaba allí por la Feria del Libro, un evento que se celebra todos los años entre finales de mayo y principios de junio y que goza de mucha popularidad. Cada año las principales librerías, editoriales y autores se reúnen en el parque del Retiro del Madrid en una gran fiesta que dura varias semanas. En este evento, todos los visitantes pueden conocer a los escritores más famosos que visitan los diferentes puestos de la Feria del Libro para firmar algunos de sus títulos. Además, los libros que compres tienen un descuento, por lo que es habitual que veas mucha gente

Read more »

Cómo aprender español escuchando música

La música es una de las mejores formas de aprender un idioma. En español tenemos la suerte de tener muchísimas canciones de multitud de estilos, gracias a la amplia variedad de todos los países hispanohablantes. Muchas veces, los profes llevan alguna canción a clase, pero también podemos practicar en casa gracias a lyricstraining, una app que te permite completar los espacios en las canciones y mejorar en tus audios y en tu escritura. En lyricstraining vas a encontrar multitud de canciones, a las que podrás ir ajustando el nivel de dificultad. Cuanto más difícil, más huecos tendrás que completar según vaya sonando la música. No te preocupes, si tienes que volver a repetir, o no entiendes alguna palabra, la música se pausará hasta que aciertes. La aplicación tiene más paciencia

Read more »

¿Aquí se habla español? Lugares en los que también hay hispanohablantes

Cuando pensamos en dónde se habla español, pensamos normalmente en España y en América Latina. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, hay otros muchos países donde también hay personas que hablan castellano como lengua materna. Algunos más obvios que otros. Empezamos al norte del país en el que hay más hispanos en todo el mundo: México. En el vecino Estados Unidos se encuentra una gran comunidad en la que se concentran más hablantes incluso que en la propia España. Se estima que en EEUU hay entre cuarenta y sesenta millones de personas que tienen el castellano como lengua materna. Al norte de Estados Unidos, en Canadá, también hay hablantes de español, aunque en un número más limitado: sólo 40.000 personas. Si continuamos en dirección al Pacífico, en sus

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!