Viajar en el tiempo con el español (¿ahora o ahora después?)

Cómo ordenamos el tiempo es una de las claves para entender un idioma. El tiempo tiene una posición en nuestras cabezas y está ordenado alrededor de nuestra lengua materna. Cuando tenemos que hacer el viaje para aprender un nuevo idioma, nos encontramos con la dificultad de saber dónde y cómo colocar ese tiempo. Así ocurre con algunas expresiones difíciles de entender en español, como algunas protagonizadas por “luego” y por “ahora”.

Como profesores de español intentamos guiar a los estudiantes a través de nuestra visión clásica del pasado que queda atrás y el futuro que se encuentra delante de nosotros. Sin embargo, cuando avanzamos, hay huecos del pasado y del futuro que muchas veces a nosotros mismos nos cuesta situar.

De este modo, en México podemos encontrarnos con la diferencia entre “luego luego” y “luego”. El primero se sitúa antes en el tiempo que el segundo. Algo similar a lo que ocurre con “ahora” y “ahora después”. El primero nos sitúa en un periodo de tiempo más o menos inmediato, mientras que el segundo sería la primera cosa que vamos a hacer después de lo que estamos haciendo en este momento. Un nativo sabe que entre “ahora recojo la mesa” y “ahora después recojo la mesa”, hay una persona más activa y otra más procrastinadora.

También “desde luego” tiene cierto peligro para nuestros estudiantes más tiquismiquis. ¿Cómo es posible que esta afirmación que nos habla aparentemente del tiempo signifique “por supuesto”? Aparentemente la etimología nos dice que primero significaba “inmediatamente” y, a partir de ahí, ya vino el significado actual. Algo similar ocurre con “luego” como sinónimo de “por lo tanto”, donde el aparente significado de “después” no hace ninguna aparición.

Incluso en las despedidas, luego tiene su importancia. De ahí que para el oído suene más seco el “adiós” que el “hasta luego”, ya que este último suena más esperanzado. En el fondo nos promete que nos volveremos a ver.

Por este motivo, cada semana os decimos “hasta luego”, con la idea de que nos encontremos la semana que viene en este blog. Si queréis vernos antes, siempre podéis contactar con nosotros a través de las redes sociales.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

¿Qué series me pueden ayudar a aprender español? (II)

Estos días andamos como locos intentando dejar nuestra casa superlimpia y haciendo yoga varias veces al día. La semana pasada os hablamos de algunas actividades que podíais realizar en casa para aprender español (o idiomas). Hoy nos toca hacer una segunda parte de uno de nuestros primeros blogs, y hemos repasado las plataformas de streaming para entretenernos al tiempo que mejoramos nuestro español. Élite: Empezamos con un nuevo clásico entre nuestros estudiantes. Os hablamos de una serie de Netflix que acaba de estrenar nueva temporada. Una historia de adolescentes en un colegio para personas con mucho dinero y donde suceden crímenes. Situaciones que se encuentran divididas en diferentes géneros. En España está teniendo éxito, pero es entre nuestros estudiantes donde más seguidores tiene. El tiempo entre costuras: Esta miniserie española

Read more »

Expresiones en español con el tiempo (meteorológico)

Esta semana en España estamos esperando la llegada de la primavera, aunque en lugar de tener sol, nos hemos sorprendido con un fenómeno un poco raro: la calima. Si vives en España habrás visto una gran cantidad de arena ensuciando las calles y un cielo anaranjado. No es muy común en la península, pero nos ha hecho pensar más en el buen tiempo. Por este motivo, en Jaleo Madrid hemos decidido revisar algunas expresiones que tenemos en castellano sobre el tiempo meteorológico. Vamos a comprobar si sabes todas. Al mal tiempo, buena cara: Cuando las cosas salen mal, siempre tenemos que reaccionar de la mejor manera. En otros idiomas, esta expresión habla sobre limones y zumo. Cualquiera de las dos nos vale para esperar la primavera a pesar de la

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!