Cántame, me dijiste cántame (los distintos significados de “cantar”)

Tanto en una radio, como en una ducha, la música tiene una gran importancia en nuestra vida. Y más allá de que te guste bailar o tocar un instrumento, la otra acción con la que relacionamos las melodías es “cantar”. A los hispanos nos encanta la música y por eso hemos dado una multitud de sentidos a la acción de “cantar”. Si quieres saber cuáles, sigue leyendo.

  • El significado original: “Cantar”, evidentemente, es producir un sonido (más o menos) melodioso con la voz. Depende de la persona. Por ejemplo: “La solista cantó genial en el concierto de ayer”.
  • Relacionado con partes del cuerpo: “Cantar” referido a la voz suele ser algo bueno, aunque cuando lo relacionamos con partes del cuerpo es algo malo, ya que significa “mal olor”. Por ejemplo: “Hijo, ve a ducharte que te cantan las axilas”.
  • Relacionado con la verdad: Cuando una persona canta ante la Policía es porque ha cometido un delito. En definitiva, “cantar” en este caso significa “confesar”. Muchas veces se le puede añadir que el canto fue como el de “un pajarito” o, incluso, el tema: “cantar la Traviata”. Por ejemplo: “El detenido cantó en el interrogatorio y confesó quién es el asesino”.
  • Relacionado con la forma de actuar: El cantante suele ser el centro de los conciertos, por ese motivo, una persona que canta mucho es alguien al que le gusta ser el protagonista. Por ejemplo: “Su forma de vestir canta mucho”.

Si queréis practicar todas estas expresiones, no dudéis en probar una de nuestras clases de español. Y si quieres seguir aprendiendo otras nuevas, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Te recomendamos una película o serie en español

¿No sabes qué ver en la tele? ¿’El juego del calamar’ no te convence? En Jaleo Madrid queremos ayudarte a aprender español mientras disfrutas de una película o una serie adecuada a tus gustos. ¿Listo para empezar con el test? Acción.   1. Si alguien entrara por la puerta y te propusiera vivir una aventura… a. Dirías que sí. Te encantaría un viaje imprevisible en el que todo podría ser posible. Además, si fuese al otro lado del mar, en una tierra lejana, todo sería mejor. b. Dirías que sí, pero necesitarías planificarlo todo al milímetro. Nada puede salir mal y siempre hay que tener un plan B en la cabeza. c. Para ti, la mayor aventura es salir a tomarte un café a un bar nuevo. d. Estás muy

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!